1 Corintios 12:28: Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que tienen don de lenguas.
Escrito Por: Dilvany Gámez de Moreno
En este versículo nos enfocaremos en los que administran, algunos estudiosos lo relacionan con el don de dar, otros lo consideran como la capacidad de organizar y dirigir actividades de la iglesia y del reino. Es la persona con sentido de organización, que facilita la realización de actividades en la iglesia.
Comparativamente con el don de liderazgo, el líder, establece los objetivos ejerciendo su debida autoridad y cuidado del rebaño, en cambio, el portador del don de administración lleva a cabo dichos objetivos por medio de un plan.
Para ilustrar este punto, es necesario visualizar nuestras actividades en la congregación, hay actividades que sólo se realizan para llenar una lista de actividades según el criterio de trabajo del líder, pero a la hora de llevarlo a cabo carece de organización y sentido en el contexto de la iglesia local, no se toma en cuenta por ejemplo el horario de la actividad (hora de inicio y hora estimada de finalizar) la distancia de las viviendas de los hermanos que no tiene un auto propio para trasladarse, si el programa a considerado los equipos de la iglesia, los recursos con que se cuenta y como involucrar los hermanos a trabajar en equipo, si bien edifica a todo el cuerpo o es sólo satisfacer los requerimientos de un ministerio en particular.