1 Corintios 12: 10c. a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas.
Escrito Por: Dilvany Gámez de Moreno
Al escuchar sobre ello, surge la idea de asociarlo con el famoso evento del pentecostés en Hechos 2:4, el cual tomaremos como punto de partida, para comprender el uso de este don. En este contexto, el hablar diversos géneros de lenguas, fue la capacidad que recibió el creyente de hablar otro idioma sin conocerlo, sin haberlo estudiado y así comunicar el mensaje de Dios en otros idiomas o lenguas.
En efecto, el acontecimiento del pentecostés, la manifestación del Espíritu Santo, se produjo en los hermanos cuando empezaron hablar un idioma según el Espíritu les daba; en consecuencia, las personas locales no entendían lo que estos hermanos decían, pero lo impactante era que las personas de diferentes naciones podían escuchar su propio idioma y por ende, comprender el mensaje de Dios.
Por otro lado, Pablo, en el marco de la iglesia, explica el tema, junto con el de interpretación de lenguas pues no tendría sentido que un expositor hable en chino cuando los oyentes sólo hablan en italiano, para eso también el mismo Espíritu confiere la interpretación de lenguas con la finalidad de hacer entender lo expresado a toda la iglesia y así cumplir el propósito primordial de edificar a todos los hermanos, ya que el hablar en lenguas implica tener una conversación con Dios pero si no existe alguien que lo interprete, sólo seria de provecho para el que lo habla.